top of page
Search
  • miguel19436

Caso de uso de Rundeck: Manejo de incidentes


El problema


Desde problemas menores hasta interrupciones importantes, los incidentes son una realidad en las operaciones. Al responder a un incidente, todos sentimos la presión y queremos trabajar rápidamente para solucionarlos. Pero, ¿qué se interpone en el camino? ¡Bueno, es difícil diagnosticar un problema y aún más difícil solucionarlo!



Expansión de herramientas, falta de contexto/conocimiento, acceso aislado, entornos cambiantes, es como cada vez que respondemos que tenemos que saltar de nuevo al lodo y pasar por las mismas dificultades una y otra vez. Para empeorar las cosas, estos incidentes nos alejan del trabajo de otro proyecto que se supone que debemos hacer. Es estresante y frustrante.


¿Qué pasaría si pudiéramos configurar procedimientos de self-service que nos faciliten el diagnóstico y la solución de problemas, y luego permitir que otros también usen esos procedimientos? Sin embargo, son los mismos problemas los que hacen que la creación de un self-service efectivo parezca demasiado difícil o costoso: la expansión de herramientas y scripts, el conocimiento desconectado y los requisitos de seguridad y cumplimiento que impiden el acceso.

La solución Rundeck


Rundeck simplifica y facilita la creación de procedimientos de operaciones de self-service que lo ayudan a diagnosticar y resolver problemas más rápido. Defina en las mejores prácticas, cree procedimientos operativos estándar y resuelva problemas de acceso, todo en conjunto que aumenta su postura de seguridad y cumplimiento. Use las funciones de control de acceso de Rundeck para eliminar las interrupciones al permitir que otros se ayuden a sí mismos sin interrupciones.



  • Crea rápidamente flujos de trabajo que abarquen sus herramientas, scripts, comandos del sistema y llamadas a las API existentes.

  • Define en colaboración los pasos de los workflows que capturan el conocimiento práctico y las mejores prácticas de los diversos expertos en la materia dentro de tu organización.

  • Usa las funciones de control de acceso integradas de Rundeck para definir los permisos específicos (use su AD/LDAP o SSO existente para la autenticación) y determine quién puede ejecutar, modificar o ver qué trabajos (jobs).

  • Hace que sea seguro y fácil para cualquier persona ejecutar procedimientos - construyendo "barandillas" utilizando características como el manejo inteligente de opciones (valores predeterminados, restricciones, listas de selección, opciones dependientes, etc.), almacenamiento seguro de clave/contraseña, paso de datos entre pasos, registro filtros, notificaciones, manejo de errores y más.

  • Ejecuta de forma segura (o asigne a otros colegas) tanto procedimientos de diagnóstico (por ejemplo, comprobaciones de estado, depuración o validación) como procedimientos de corrección (por ejemplo, reinicios, restablecimiento de conexiones, implementación de configuraciones, escalado, procedimientos de bases de datos u otras tareas)

  • Utiliza el acceso de solo lectura combinado con las funciones de registro y notificación para brindar una amplia visibilidad de la actividad de operaciones en toda su organización.

  • El modelo de recursos de Rundeck aprende detalles sobre su entorno de múltiples fuentes (Rundeck plugin points) para que su automatización pueda parametrizarse y mantenerse actualizada.

Tips ROI

  • Determina una línea base contando el número de interrupciones repetitivas vs la cantidad de tiempo invertido por cada interrupción (incluido el costo del cambio de contexto desde y hacia el trabajo que fue interrumpido).

  • Determina los ahorros identificando qué interrupciones repetitivas pueden eliminarse a través del autoservicio con Rundeck e identificando qué tan rápido se pueden responder las interrupciones restantes para usar trabajos de self-service en Rundeck.

143 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page